Este miércoles 18 de diciembre, Luis Orellana Ingeniero Civil Electricista y Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica de la UTFSM, defendió su trabajo de tesis.
El trabajo dirigido por el Dr. Jorge Ardila y el Dr. Roger Schurch (UTFSM), es una tesis multidisciplinaria donde se integran la ingeniería eléctrica, en particular en la instrumentalización eléctrica en alta tensión, y la física, específicamente en la generación de plasma a través de dispositivos plasma foco.
Luis nos explica que su trabajo de tesis “consiste en usar antenas para medir a distancia un experimento que involucra la creación de plasmas cuyos fenómenos ocurren en una escala de tiempo muy pequeña y que hacen que el circuito produzca pulsos electromagnéticos (EMP) intensos. En dicha medición con antenas, se busca inferir fenómenos de la dinámica del plasma a través de estos EMP que emite el circuito”.
Este trabajo se realizó en cooperación entre el Laboratorio de Alta Tensión de la UTFSM CSSJ (LIDAT) y el Centro de Estudios Nucleares (CEN) La Reina de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN), siendo esta cooperación gestada y dirigida por el Dr. Jorge Ardila (UTFSM) y el Dr. Gonzalo Avaria (CChEN).
El Programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica (MCIE) para Luis fue una experiencia agradable, debido a su flexibilidad y a la oportunidad de profundizar los temas que a los estudiantes les interesa en las asignaturas, lo cual le permitió desarrollar sus habilidades técnicas aún más. Para Luis la importancia del trabajo realizado es “la aplicación de conocimientos y técnicas que son del área de alta tensión, que actualmente en Chile son aplicadas principalmente en la industria, particularmente para el mantenimiento de activos eléctricos, en el área de la física experimental denominada potencia pulsada”.
Del trabajo realizado se han publicado dos artículos en la revista IEEE Access del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y dos publicaciones en la conferencia internacional International Symposium on High Voltage Engineering. Además, parte de los resultados fueron presentados en el XXI Simposio Chileno de Física realizado en Antofagasta, en noviembre de 2018, donde el trabajo obtuvo premio a mejor póster en física experimental.
A continuación, podrán encontrar los links de las publicaciones mencionadas:
https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/8836515
https://ieeexplore.ieee.org/document/8731859
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-31676-1_128
https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-31676-1_9