A partir del año académico 2021, la hora pedagógica será de 35 minutos y un crédito transferible SCT-Chile será equivalente a 27 horas de trabajo semestral.
Estas medidas, informadas a través de los decretos de Rectoría Nº 324/2020 y 325/2020, apuntan, según el Vicerrector Académico de la Casa de Estudios, Dr. Eugenio González, a dotar de más tiempo a los estudiantes para realizar sus actividades académicas y no académicas, además de impulsar a la incorporación de nuevas herramientas de aprendizaje tecnológicas.
Con el fin de fortalecer los procesos de aprendizaje de sus estudiantes, y en concordancia con el marco nacional de cualificaciones, la Universidad Técnica Federico Santa María definió que, a partir del próximo año académico, su hora pedagógica pasará de 45 a 35 minutos y sus créditos transferibles SCT serán equivalentes a 27 horas cronológicas de trabajo semestral al interior de la Institución.
“Lo más importante es que nosotros internalicemos como académicos estos cambios para bien, en el sentido de no ir en desmedro de la calidad de la enseñanza para la formación de nuestros futuros profesionales, y para ello debemos incorporar tecnología para agilizar estos procesos. Como académicos debemos cumplir con esa tarea”, explica.
En la misma línea, el Vicerrector Académico cree que es un buen momento para avanzar en esa materia, ya que “hemos tenido una muy buena experiencia con lo que hemos visto ahora, con la pandemia, que nos llevó a cambiar nuestra forma de hacer docencia. Este tiempo nos ha servido como experiencia y también, gracias al trabajo desarrollado con la Dirección de Educación Online y la Dirección de Enseñanza y Aprendizaje, para incorporar nuevas herramientas que permiten hacer estos cambios.
Nuevas equivalencias
Respecto a la implicancia del cambio de equivalencia de créditos transferibles para el desarrollo estudiantil, el Vicerrector explica que “si tomamos en cuenta que hoy un estudiante toma en promedio 30 créditos, esto significa que ahora debería tener una dedicación cercana a las 53 horas cronológicas de trabajo semanal. Ahora, considerando que 1 SCT Chile, a partir del primer semestre académico 2021 será equivalente a 27 horas de trabajo semestral, se traducen en 47,5 horas de trabajo semanal. Esto le permitirá al estudiante, además de poder cumplir con sus compromisos de clases, tareas y trabajo personal, también contar con la posibilidad de disponer de tiempo para hacer otras cosas”.
Sobre la disminución horaria, la autoridad señala que “esta obedece principalmente a que existen estudios que muestran que la capacidad de concentración de las personas es bastante menor a los 90 minutos de duración que hoy existen. Esta consideración hizo que se propusiera disminuir la hora pedagógica a 35 minutos, pensando en que, al tener clases de 70 minutos, el estudiante podrá rendir mejor dentro de la sala de clase y asimilar mejor las materias”.
Del mismo modo, también reconoce que será un desafío para los profesores de la Institución, aunque señala que están bien preparados para ello. “Obviamente ahora como académicos tenemos que necesariamente utilizar recursos tecnológicos en nuestro proceso educativo, para que en un menor tiempo y con otra metodología podamos entregar dentro de cada asignatura las competencias y resultados de aprendizaje que tiene establecida”.