La investigación se titula “Data Fusion of electronic nose and electronic tongue for the characterization of failures in liquid insulation systems”.
Las condiciones extremas causadas por el cambio climático y el aumento de la demanda energética han llevado a los equipos del sector eléctrico a trabajar en condiciones límites, una problemática que llamó la atención del profesor Jorge Ardila y hoy podrá resolver gracias a la adjudicación de un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico -Fondecyt.
El trabajo se enfoca especialmente en los transformadores de potencia, fundamentales en la generación y transmisión de energía, que utilizan aceite como aislante principal y se encuentran cercanos o excediendo su vida útil.
“Para evitar interrupciones no planificadas se propone desarrollar una herramienta de medición y diagnóstico novedosa. Esta herramienta utilizará sensores de gases y electrodos asociados a un sistema electrónico de detección, conocido como nariz y lengua electrónica (E-nose y E-tongue). Mediante la combinación de información de diferentes sensores se busca identificar de manera económica, precisa y segura la presencia, tipo y evolución de fallas térmicas y/o eléctricas en los sistemas de aislamiento líquido”, detalla Jorge Ardila.
Etapas del proyecto
El proyecto se organiza en tres etapas. En el primer año se diseñará y construirá el equipo experimental y se realizarán mediciones controladas de fallas eléctricas en diferentes tipos de aislantes líquidos. En el segundo, se llevarán a cabo mediciones experimentales de fallas térmicas utilizando diferentes tipos de fluidos dieléctricos. Finalmente, se implementará el sistema de medición incorporando las herramientas de hardware y software con mejores resultados obtenidos en las etapas anteriores.
La investigación del profesor Jorge Ardila, titulada “Data Fusion of electronic nose and electronic tongue for the characterization of failures in liquid insulation systems”, es uno de los cinco proyectos Fondecyt adjudicados por profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica en 2023.