ShanghaiRanking 2023, una de las clasificaciones universitarias más conocidas mundialmente, clasifica en base a 55 materias y 500 universidades en el mundo, entre ellas Ingeniería Eléctrica y Electrónica. El estudio arrojó, además, tener la más alta calidad en investigación entre las universidades de américa latina.

El área de eléctrica y electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María destacó en el primer lugar latinoamericano en el Ranking Global de Materias Académicas (GRAS) de ShanghaiRanking. Éste contiene clasificaciones de 500 universidades en 55 materias en Ciencias Naturales, Ingeniería, Ciencias de la Vida, Ciencias Médicas y Ciencias Sociales.
Al respecto, Roger Schruch, director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, señala que “El posicionamiento en este ranking es motivo de alegría, orgullo y reconocimiento al quehacer del área de eléctrica y electrónica en la Universidad. Tenemos una muy buena relación con colegas del área y realizamos un trabajo conjunto y comprometido. Personalmente, en nuestro Departamento, la investigación también ha crecido en el último tiempo reflejando mayor productividad, constancia, proyectos y, por ende, publicaciones”.
Los rankings GRAS utilizan una serie de indicadores académicos objetivos y datos de terceros para medir el rendimiento de las universidades del mundo en sus respectivas materias, incluyendo la producción de investigación (Q1), la influencia de la investigación (CNCl), la colaboración internacional (IC), la calidad de la investigación (Top) y los premios académicos internacionales (Award). El índice de premios académicos internacionales se basa en la Encuesta de Excelencia Académica (AES) realizada por ShanghaiRanking desde 2017. Hasta abril de 2023, 1447 profesores han participado en la encuesta.