El proyecto consiste en mejorar el sistema energético que tiene la comunidad atacameña, que está aislada en el desierto, aproximadamente a 190 km de Calama.

Reducir el uso del combustible fósil, mejorar la continuidad y calidad del suministro y hacer una transición hacia un sistema de micro-redes; son los principales objetivos del proyecto en el que participa Danny Espín, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María.

El sistema eléctrico que tiene Socaire, una comunidad localizada en la segunda Región de Antofagasta, tiene actualmente una infraestructura de distribución buena desde el punto de vista de calidad. No obstante, la turbina que tienen presenta fallas y eso activa un generador basado en diesel para producir electricidad, generando altos costos para los cerca de 500 habitantes.

«Al sistema que tenemos de base, nuestra idea es integrarle una planta fotovoltaica, un sistema de almacenamiento basado en baterías y una central de bombeo basada en agua. Otros de los requerimientos energéticos de la comunidad es el calor y el frío, ya que tienen sistemas de aire acondicionado convencional, por lo que la idea es utilizar bombas de calor», cuenta Danny Espín.

El proyecto comenzó a través del Centro de Energía de la Universidad de Chile, donde el profesor Danny Espín participa como investigador asociado y luego se sumó el Centro de Excelencia en Geotermia de los Andes. El equipo está conformado por Hugo Cruz, representante del Comité de luz de Socaire; Álvaro Flores, estudiante de magíster, Centro de Energía, Universidad de Chile; Rodrigo Palma Behnke, académico, Centro de Energía, Universidad de Chile; Pablo Valdenergo, Investigador, Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes (CEGA) y Danny Espín, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Universidad Técnica Federico Santa María.

A través de investigación y visitas en terreno, el proyecto busca presentar una propuesta para la comunidad de Socaire en septiembre y eventualmente las bases técnicas para una licitación en la que incluso el mismo equipo podría ejecutar los trabajos técnicos de instalación y mejora.