El grupo de alumnas, del colegio Francisco de Miranda de Quillota, es asesorado por el profesor Danny Espín en contexto de las Academias Explora, donde participa desde 2024.

En contexto del programa Academias Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, un grupo de alumnas del colegio Francisco de Miranda de Quillota visitaron el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María. El objetivo fue experimentar fenómenos eléctricos para complementar el proyecto de investigación que se encuentran desarrollando con apoyo del profesor Danny Espín.

«Es mi segundo año como asesor científico del programa y ha sido una experiencia muy enriquecedora para el quehacer académico. También es un buen espacio de vinculación con el medio con estudiantes secundarias, quienes se esfuerzan para sacar adelante sus proyectos. Se genera un beneficio mutuo de aprendizaje porque su curiosidad es enorme y eso me obliga a estar pendiente y en constante actualización», cuenta Danny Espín.

Experiencia fenómenos eléctricos

Durante la visita, que se llevó a cabo al martes 24 de septiembre, las alumnas pudieron observar el fenómeno de la corriente alterna de Tesla y fenómenos de resistencia en alta tensión, participando con gran entusiasmo y curiosidad. Además, observaron en funcionamiento el rectificador de mercurio del Departamento de Ingeniería Eléctrica, que data de la década de 1930.

«Me pareció muy interesante lo que nos mostraron porque nos permite descubrir nuevas formas de generar electricidad y es lo que estamos haciendo en nuestro proyecto con Explora. No conocía la carrera y me impresionó, sobre todo el experimento Tesla», comparte Patricia Estay, alumna de primero medio del colegio Francisco de Miranda de Quillota.

Esta es la tercera asesoría que recibe el establecimiento. «Estamos desarrollando una investigación eléctrica sobre energías no convencionales, específicamente las de piezoelectricidad, a un nivel de colegio y venir acá son palabras mayores y algo muy motivador para mis estudiantes. Se les ve contentas de tener esta visión a futuro y estar en vivo frente a fenómenos tan interesantes», manifiesta Ricardo Ardiles, académico del colegio Francisco de Miranda de Quillota.

Los objetivos de las Academias Explora son fomentar el desarrollo de competencias para la investigación e innovación en la comunidad educativa, haciendo énfasis en preguntas y necesidades que surjan desde su entorno y vida cotidiana de manera colaborativa, y promover la apropiación social de la investigación e innovación como práctica cultural en la comunidad educativa. Para ser parte del Comité Asesor (CA) de esta iniciativa se debe postular entre los meses de marzo y abril.