CAA ELI
El Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica Valparaíso (CAAELI) se dedica a velar por el bienestar de los estudiantes, sirviendo como un enlace vital entre el departamento y los alumnos, así como también entre la federación de estudiantes y los estudiantes del Departamento de Ingeniería Eléctrica.
Su compromiso es representar y defender los intereses del alumnado, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas. Además, organizan una variedad de actividades recreativas y eventos sociales para fomentar la convivencia estudiantil y fortalecer los lazos entre estudiantes y profesores destacando: paseos al jardín botánico, el mapadrinamiento para estudiantes de nuevo ingreso, talleres de instalaciones eléctricas domiciliarias y charlas en la Semana Eléctrica, donde exalumnos comparten sus experiencias y conocimientos sobre el mundo laboral.
Para complementar la formación académica de estudiantes de la carrera, también realizan actividades y talleres que contribuyen a un desarrollo integral, ayudando a los estudiantes a adquirir habilidades y conocimientos más allá del aula.
Su objetivo es crear un ambiente inclusivo y enriquecedor donde cada estudiante pueda crecer tanto personal como profesionalmente ¡Únete y sé parte activa de su comunidad!
-Simón Flores, presidente.
-Nicolas Beiza, vicepresidente.
-Lucas Caamaño, tesorero.
-Andrés Castillo, secretario general.
-Isidora Aguilera, delegada de difusión.
-Ivonne Pereira, secretaria disidencias y género.
-Paula Villarroel, delegada académica.
-Iván Guajardo y Carlos Espinosa, delegados de bienestar.
-Joaquín Erices, Abraham Rojas y Juan Pablo Méndez, delegados de federación.
-César Molina e Igor Alvial, delegados de deporte.
La primera actividad realizada por el actual centro de estudiantes del Campus Casa Central Valparaíso fue la bienvenida mechona (mapadrinamiento). El recibimiento se organizó en el casino de la Universidad, donde se les esperó con snack, sándwich y bebestibles para tener el primer acercamiento entre cada estudiante de primer año con su padrino o madrina. Asimismo, se invitó a los profesores para que también se pudieran conocer en un instancia distinta al aula.
Dioses del Olimpo es el nombre del tradicional torneo de fútbol que cada año organiza el centro de estudiante de Campus Valparaíso y Campus San Joaquín del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María, con el objetivo de brindar una instancia recreativa y de participación entre estudiantes, exalumnos, profesores y apoyos académicos.
En el caso de Valparaíso, el torneo comenzó en abril, disputándose la final el pasado viernes 05 de julio en las canchas 5X7 de la universidad. Contó con la participación de 10 equipos y 100 jugadores aproximadamente.
En tercer lugar quedó Bokaseca, compuesto por profesores, apoyos académicos, egresados y exalumnos del Departamento; quienes recibieron medalla de bronce por su participación. El segundo lugar, con medalla de plata, fue para el equipo Roger Munich, compuesto únicamente por estudiantes de Ingeniería Civil Eléctrica; y el primer lugar para el equipo Teslametimos, compuesto por estudiantes de ingreso 2018 y 2020, merecedores de medallas de oro. Además, entregaron el trofeo goleador del torneo a Sergio Cáceres, miembro del equipo mbappelaos.
El pasado sábado 24 de agosto se llevó a cabo el esperado Paseo Eléctrico al Jardín Botánico, una tradición que une a estudiantes, profesores y apoyos académicos en una jornada llena de actividades y entretenimiento. Este evento, organizado por el Centro de Alumnos con el apoyo económico del departamento, reunió a alrededor de 140 personas en un ambiente de camaradería y diversión.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de una variedad de juegos tradicionales como tirar la cuerda, la emocionante llincana, y el siempre entretenido «Si se la sabe, cante». Además, las competencias de cueca pusieron a prueba las habilidades de los participantes, creando un ambiente festivo y lleno de espíritu.
El apoyo económico del departamento, además, ha sido crucial para mantener los precios de las entradas accesibles para todos, lo que permitió una alta participación y aseguró el éxito del evento. ¡Esperamos con ansias el próximo Paseo Eléctrico!
El auditorio B238 fue el punto de encuentro de una nueva semana eléctrica, que se realiza una vez al año en Campus Casa Central Valparaíso con el objetivo de acercar el mundo laboral a los estudiantes. La actividad es organizada por el centro de alumnos del Departamento de Ingeniería Eléctrica de Campus Casa Central Valparaíso en conjunto a la Rama Estudiantil IEEE USM del mismo campus, representada en esta oportunidad por Reinaldo Zapata, y el apoyo de Rhona, InnovaLab y AGEDIE. Las charlas se realizaron durante el 08 y 09 de octubre con cerca de 40 participantes por tema.
“Las presentaciones se dividieron en tres por día y nos preocupamos de tener diversidad en las temáticas. Algunas fueron más técnicas, otras orientadas en habilidades blandas y también en presentar la experiencia laboral y creemos que cumplieron nuestro objetivo de acercarnos al mundo industrial”, comenta Simón Flores, presidente del centro de alumnos de Campus Casa Central Valparaíso.
Conexiones, protecciones eléctricas y normativa vigente, fueron los principales temas abordados en el taller de instalaciones eléctricas organizado por el centro de alumnos de Campus Casa Central Valparaíso del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María en colaboración con Iluminando Chile de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso.