La actividad se realizó en el marco de los cursos de Proyectos Eléctricos I y A a cargo de los profesores Raúl Rendic y Carlos Yáñez.

El miércoles 30 de septiembre estudiantes de Proyectos Eléctricos I y A, junto a sus profesores Raúl Rendic y Carlos Yáñez, realizaron la tradicional visita técnica a las empresas Eaton y Bimex ubicadas en la región Metropolitana.

En esta oportunidad, ambas empresas, con las que existe un convenio de cooperación, presentaron exposiciones y muestras de equipamientos que se usan en la industrias de distribución eléctrica. Además, hicieron recorridos por sus instalaciones, destacándose los laboratorios de mediciones, equipos de respaldo de suministro eléctrico y de protecciones eléctricas de Eaton y la manipulación de equipamiento en Bimex.

Ambos profesores concuerdan en la relevancia que tienen estas visitas técnicas. «La actividad permite acercar a los alumnos y alumnas a las prácticas de la industria, ya sea desde el conocimiento técnico, como también de aspectos de seguridad y programas de control de sus procesos. El grupo mostró gran interés, participando activamente e interactuando con los profesionales de cada empresa».

Por su parte, la alumna Vanessa Millán manifiesta que «son visitas realmente enriquecedoras. Me parece una idea excelente, porque tener la oportunidad de salir de la universidad y ver cómo se trabaja en las empresas es súper valioso. Además, cuando se está frente a los equipos y se ve a los profesionales explicando su trabajo, la perspectiva cambia totalmente. Las visitas nos permiten tener una visión más amplia de las posibilidades que tendremos como futuros ingenieros. Creo que, al conectar lo que vemos en clases con lo que se hace en la industria, no solo entendemos mejor los contenidos, sino que también nos sentimos más preparados para enfrentar lo que viene después de la universidad. Además, conocer a profesionales que están en el campo día a día, escuchar sus historias y consejos, es clave para nosotros, porque nos ayuda a decidir qué camino seguir, qué especialidades explorar, y cómo nos podemos insertar en el mundo laboral con más seguridad. Es una experiencia que se debería seguir promoviendo. No solo porque ayuda a aterrizar lo que aprendemos, sino también porque nos motiva a seguir estudiando y explorando nuevas soluciones».

Convenios de cooperación

El Departamento de Ingeniería Eléctrica tiene convenios de cooperación vigente con ambas empresas. En el caso de Eaton, firmado en agosto 2024, entre otras cosas, con el objetivo de desarrollar y fomentar la investigación y estudios, utilizar recíprocamente los laboratorios y organizar instancias de apoyo académico a nivel de pregrado y postgrado. Por su parte, con Bimex, firmado en diciembre 2024, los principales objetivos son realizar charlas o clases de temas afines a las tecnologías de Bimex, a nivel de pregrado y postgrado; generar estudios; utilizar recíprocamente los laboratorios, fomentar la investigación, desarrollo e innovación en áreas de interés común para ambas partes; ofrecer oportunidades de prácticas profesionales en la comercializadora y apoyar en tesis de titulación.