Procedimiento y Preguntas Frecuentes

PRÁCTICAS

ENCARGADOS DE PRÁCTICAS

Campus Casa Central Valparaíso: Prof. Margarita Norambuena () – Coord. Departamental
Campus Santiago San Joaquín: Prof. Johnny Rengifo ()

 

PROCEDIMIENTO

El procedimiento para la realización de prácticas universitarias (industrial y laboral) comienza desde la pre-postulación de práctica, los documentos que acreditan la necesidad que realice una práctica, hasta la entrega de informes y evaluación que permitirán la aprobación o rechazo de su práctica.

Cada práctica tiene prerrequisitos que deben estar cumplidos al momento de realizarla:

  • Práctica industrial: sexto semestre aprobado.
  • Práctica profesional: noveno semestre cursado.

Para que una práctica “parcial” sea reconocida, la duración mínima será de 4 semanas, sin embargo, se recomienda realizar prácticas “completas” de 8 semanas.

En total el tiempo de práctica requerido por malla curricular son 16 semanas, las que se dividen en 8 semanas mínimo para la práctica industrial y 8 semanas mínimo para la práctica profesional (en ese orden). Si se llegaran a realizar más de 8 semanas de prácticas de corrido en la práctica industrial, no se acumularán las semanas excedentes como práctica profesional.

Ejemplo 1: si la primera práctica fue de 4 semanas, deberá realizar otra práctica de 4 semanas mínimo para convalidar la práctica
industrial, para sumar así 8 semanas o más. Lo mismo aplica para la práctica profesional.

Ejemplo 2: si la primera práctica fue de 12 semanas, se reconocerán las 12 semanas de la práctica industrial, y 0 semanas para la
práctica profesional.

Para conocer el reglamento ingresa aquí

PREGUNTAS FRECUENTES