El reconocimiento fue otorgado por la presentación de un reporte técnico que aborda la identificación y definición de servicios de flexibilidad ofrecidos por Recursos Energéticos Distribuidos (DERs) y detrás del medidor (BTM).

La Sociedad de Potencia y Energía del IEEE (IEEE Power & Energy Society) otorgó el Reconocimiento de IEEE PES Technical Committee Working Group Recognition Award Outstanding Technical Report a un grupo de trabajo en el cual Danny Espín, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica Federico Santa María, forma parte.

El reconocimiento fue debido al reporte técnico titulado «TR-111 Task Force on Behind-The-Meter Distributed Energy Resources: Estimation, Uncertainty Quantification, and Control». Al respecto, Danny Espín manifiesta que «este reconocimiento es muy significativo para mí, ya que valora todo el esfuerzo realizado por los miembros del IEEE PES Smart Buildings, Loads, Customer Systems (SBLC) Technical Committee, del cual formo parte. Es motivador que IEEE PES haya valorado la contribución del reporte técnico y lo haya reconocido entre muchos otros que se desarrollaron y publicaron por otros comités técnicos».

El reporte aborda la identificación y definición de servicios de flexibilidad ofrecidos por Recursos Energéticos Distribuidos (DERs) y detrás del medidor (BTM). Destaca cómo estos servicios pueden mejorar la seguridad, fiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico al permitir ajustes en el consumo y la generación de energía. También revisa enfoques avanzados para la estimación de flexibilidad, la cuantificación de incertidumbres y el control de estos recursos, utilizando técnicas y algoritmos modernos.

Asimismo, el reporte presenta una posible estructura de mercado para los DERs BTM, incluyendo diseño del mercado, modelos emergentes y desafíos de implementación. Finalmente, ofrece recomendaciones para optimizar la flexibilidad de los DERs y las cargas, enfocándose en algoritmos y análisis, diseño de mercados, infraestructura cibernética y seguridad; así como en el desarrollo de hardware y software, para mejorar la integración y el aprovechamiento de estos recursos en el sistema energético.

IEEE PES es el mayor foro mundial para compartir avances tecnológicos en la industria de la energía eléctrica, desarrollar estándares y educar a los miembros de la industria y al público en general. Si quieres leer el reporte puedes ingresar al siguiente enlace.