El proyecto lleva dos años de desarrollo con financiamiento de ANID a través del concurso FONDEF IDeA I+D y el apoyo de empresas como VAIPS, RHONA y Enel Distribución.

Cristian Guerrero, jefe de contratos zona centro norte de la empresa VAIPS Ltda. llegó al Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María para conocer los avances de un proyecto que se encuentran trabajando los profesores Jorge Ardila y Rodrigo Rozas con apoyo de estudiantes de postgrado.
“El objetivo del proyecto es desarrollar un prototipo validado a nivel de laboratorio de un sistema capaz de diagnosticar e identificar fallas de origen térmico y de origen eléctrico en tiempo real en transformadores de poder, a través del análisis del aceite mineral utilizando sensores bioinspirados que alimentan una inteligencia artificial creada para el proyecto”, cuenta Rodrigo Rozas.

La visita se concretó en el Laboratorio de Sistemas Bioinspirados, ubicado en el subsuelo del edificio B. Al respecto, Cristian Guerrero comenta que «fue una visita muy grata. Los resultados que pude observar van bastante bien, acorde a lo que se nos ha ido informando, y se asemejan a lo que nosotros en terreno vivimos con este tipo de fallas. Creo que es bastante acertado todo lo que han logrado».

El proyecto lleva dos años de desarrollo con financiamiento de ANID a través del concurso FONDEF IDeA I+D y el apoyo de empresas como VAIPS, RHONA y Enel Distribución. «Las alianzas con la academia siempre son buenas, y en este caso poder aportar en una tecnología de ensayo de tipo portátil que sirva a todo el rubro eléctrico es un buen avance, ya que el poder hacer ensayos in situ, en terreno, nos permitirá obtener resultados casi inmediatos. A nosotros como VAIPS nos gustaría seguir colaborando con la universidad en este proyecto y en lo que se venga para más adelante, estamos muy contentos«, agrega el jefe de contratos zona centro norte de la empresa VAIPS Ltda.
El proyecto se encuentra en la etapa final de ejecución con el FONDEF IDeA I+D y ya cuenta con un nuevo financiamiento por parte de la misma agencia para los próximos cuatro años. Con este apoyo el equipo busca incorporar capacidades adicionales al sistema actual para realizar un monitoreo completo de los transformadores de potencia.